Con 83 años de edad, Jorge Carrasquilla González falleció el 19 de junio de 2022. Tuvo un profundo impacto en la radio y la cultura antioqueña. Fue un legendario periodista y trovador de la zona.

Información Personal | Detalles |
---|---|
Nombre Completo | Jorge Carrasquilla González |
Fecha de Nacimiento | 1939 |
Edad al Fallecer | 83 años |
Profesión | Periodista, Locutor, Rey de la Trova |
Medio Principal | Q’hubo Radio, Caracol Radio |
Contribuciones Culturales | Rey de la Trova en varias ocasiones |
Lugar de Nacimiento | Antioquia, Colombia |
Fecha de Fallecimiento | 19 de junio de 2022 |
Inicios en la radio y la trova
Su carrera comenzó en los años sesenta. Su enfoque individual le ayudó a darse a conocer muy rápidamente. Se podía escuchar su voz en Caracol Radio. Enlazaba con la audiencia y comandaba el relato. Actuaba como referente.
En la trova también destacaba. Interpretaba con maestría canciones espontáneas. Repitió varias veces como ganador del título de Rey de la Trova. Su amor por la trova le hizo muy querido.
Mentor y director de Q’hubo Radio
Carrasquilla formó nuevos talentos como director de Q’hubo Radio en Medellín. Su perspectiva ayudó a que la emisora se consolidara. Fue mentor de muchos y formó a futuros locutores.
Tuvo un gran impacto en las nuevas generaciones de periodistas. Muchos coinciden en que fue esencial para sus carreras. Su tutoría ayudó a definir la escritura antioqueña.
El Rey de la Trova
No fue un simple reportero. Hizo trova con gran maestría. Su improvisación le ayudó a ser Rey de la Trova en múltiples ocasiones. Sus canciones plasmaron las costumbres antioqueñas y la vida de su tierra.
Interpretó trova en escenarios nacionales e internacionales. Fue a celebraciones por Colombia. Su amor por la trova nunca cambió a través de los años.
Legado y efecto cultural
En 1980 fundó, junto con otras personas, la Agencia de Noticias Colprensa. Sus esfuerzos ayudaron a que esta red de noticias se consolidara. Su trabajo en Colprensa sigue siendo muy apreciado.
También impulsó la trova y otras expresiones culturales. Estableció espacios donde los jóvenes trovadores pudieran competir. Veló por que no se perdieran las costumbres.
Honores y reconocimiento
Todos lamentaron su pérdida. Medios de comunicación y colegas le rindieron honores. La sociedad de trovadores le dedica un homenaje. Cantaron algunas de sus mejores canciones.
Las emisoras de radio le dedicaron una programación especial. Recordaron su obra, su estilo y su personalidad. En Antioquia, Carrasquilla era visto como una persona indispensable.
La voz de Antioquia
Carrasquilla no sólo tenía dotes periodísticas. Contaba la historia de la vida antioqueña. Su voz contaba la cultura y los sentimientos de su pueblo. Estaba realmente comprometido con su comunidad.
Su legado sigue vivo. Aún resuenan su voz y sus canciones. Jorge Carrasquilla González siempre será conocido por su influencia en la radio, la trova y el corazón de su gente.