Nacido en Ciudad de México el 28 de marzo de 1935, Raúl Hernández fue uno de los fundadores de Los Tigres del Norte. El 15 de diciembre de 2021 fue hallado muerto en Tlaxcala. Tras abandonar la banda en la década de 1990, fue apodado «El Tigre Solitario».
Nombre Completo | Raúl Hernández Morones |
---|---|
Fecha de Nacimiento | 28 de marzo de 1935 |
Lugar de Nacimiento | Ciudad de México, México |
Fecha de Fallecimiento | 15 de diciembre de 2021 |
Lugar de Fallecimiento | Tlaxcala, México |
Apodo | El Tigre Solitario |
Carrera Musical | Músico, cantante y compositor |
Instrumentos | Bajo, guitarra, acordeón |
Grupos | Los Tigres del Norte (hasta 1995), solista |
La separación de Los Tigres del Norte
En 1995 Raúl dejó Los Tigres del Norte. Sentía curiosidad por nuevas combinaciones musicales como el mariachi o la banda sinaloense. Sin embargo, sus amigos no veían su visión.
Raúl optó por trabajar solo. Durante su carrera en solitario sacó varios discos con rancheras, mariachi y banda. Investigó varias formas musicales regionales.
La vida después de Los Tigres del Norte
Un colaborador importante de «Contrabando y Traición» fue Raúl Hernández. Entre las primeras grandes canciones de éxito del grupo se encuentra ésta. Raúl creó un gran legado en la música norteña a lo largo de su vida.
Raúl ayudó a producir un estilo musical que combinaba ritmos de polka con rancheras con Los Tigres del Norte. La banda fue reconocida por esta mezcla.
Raúl actuó en pequeños pueblos en los años siguientes. Quería estar con sus devotos fans más que en los grandes escenarios. Su vida giraba siempre en torno a la música.
Los Tigres del Norte grabaron con mariachis y sinfónicas a pesar de que sus planes fueron rechazados en un principio. Raúl siempre reconoció dónde debía encajar la música.
Raúl Hernández como solista
Raúl dejó el grupo y más tarde, en 1996, publicó su álbum debut en solitario Rancheras y con Banda. A partir de entonces su carrera continuó con varios discos más.
Referencia no sólo en la música norteña sino también en las formas de mariachi y banda fue Raúl Hernández. Su adaptabilidad en la música lo llevó a probar varios géneros.
Raúl siempre mantuvo los pies en la tierra aunque tuviera éxito. Dentro y fuera del negocio de la música, su humildad y sus lazos con sus raíces le hicieron ganarse el respeto.
La vida personal de Raúl Hernández
Las canciones de Raúl Hernández y las nuevas generaciones que le rinden homenaje contribuyen a preservar su legado. A través de sus canciones, contó la vida y las penurias vividas por numerosos mexicanos.
Raúl fue un hombre comprometido con su trabajo. Desde muy joven descubrió en la música un medio de expresión. Su vida y su obra son brillantes ilustraciones de tenacidad y devoción.
La influencia de Raúl en la música norteña
Raúl ha tenido una enorme influencia en la música. Los Tigres del Norte empezaron a ser una referencia cultural, y Raúl fue muy vital para ese logro.
Un legado que sigue vivo
Su música se sigue escuchando en casas, bares y emisoras de radio aunque él ya no esté. Raúl Hernández siempre será reconocido por su humildad y habilidad.